Proyectos Educativos
Un proyecto educativo planifica acciones sistemáticas con un objeto definido y factibles buscando resolver un problema de conocimiento referido a la mejora, la corrección o a la instrumentación de acciones novedosas. Requiere, por lo tanto de una justificación, una planificación, una metodología, una planificación por etapas, una previsión de recursos y una evaluación final.
Muchas veces hemos escuchado que la labor encomendada a los maestros requiere de gran dedicación y compromiso hacia sus alumnos. Esta, es una verdad innegable: no sólo porque el maestro es una herramienta más para la adquisición de conocimientos, sino porque son los maestros los formadores de esos nuevos ciudadanos que vivirán en un futuro comprometidos o no, con su país. De esta manera, al ser los maestros potencialmente agentes sociales de cambio, la profesión del educador no debe dejar de ser participativa y comprometida con la herencia cultural. Es deber del maestro hacer que sus alumnos se sientan identificados con su comunidad, con sus costumbres y su pasado. Es decir, rescatar y revalorar su identidad como peruanos. Sin embargo, las dificultades que muchos maestros experimentan son muchas: la falta de tiempo, de dinero y la carencia de proyectos educativos viables son algunos de los problemas más comunes.